Cada vez más, los colegios se están haciendo la misma pregunta: ¿qué tipo de extraescolar queremos ofrecer a nuestras familias? Ya no se trata sólo de llenar de actividades un horario de tarde o de mediodía, sino de ampliar el proyecto educativo del centro con propuestas que contribuyan realmente al desarrollo de los alumnos. Y ahí es donde entra la tecnología, la creatividad y el aprendizaje con propósito.
Las extraescolares ya no son lo que eran (y eso es una buena noticia)
Durante años, las actividades extraescolares se han entendido como un complemento lúdico o utilitario: deporte, idiomas, refuerzo escolar… Y aunque sin duda muchas de ellas siguen teniendo un gran valor, los tiempos han cambiado. Las familias piden más. Los alumnos necesitan más.
Hoy en día, las extraescolares son también una herramienta estratégica para los colegios que quieren apostar por la innovación educativa. Y lo mejor: permiten hacerlo de forma sencilla, sin cambiar la estructura curricular, pero reforzando aquellos aspectos que los centros quieren cultivar en sus alumnos.
¿Qué piden las familias cuando eligen una extraescolar?
Sabemos que el perfil de las familias ha evolucionado. Especialmente en entornos urbanos donde muchas familias valoran:
- Que sus hijos aprendan competencias digitales desde pequeños.
- Que se fomente la creatividad, la lógica y la autonomía.
- Que las actividades estén alineadas con el presente (y el futuro) profesional.
- Que el aprendizaje se produzca de forma natural, a través del juego y los retos.
Por eso, cuando un colegio ofrece una extraescolar innovadora, tecnológica y bien planteada, no solo está dando un servicio más, sino que está reforzando su identidad educativa. Está diciendo: “Aquí preparamos a los alumnos para el mundo real”.
Tecnología con propósito: mucho más que «saber usar una tablet»
A menudo, cuando se habla de tecnología en educación, se piensa en el uso de dispositivos. Pero la verdadera transformación llega cuando los alumnos no sólo consumen tecnología, sino que la crean.
Desde IGNITE Serious Play trabajamos con alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria en proyectos que integran:
- Programación creativa (videojuegos tipo Minecraft, entre otros)
- Robótica educativa
- Diseño 3D y Realidad Virtual
- Resolución de retos reales
- Pensamiento computacional y diseño de soluciones
Lo que aprenden no es sólo a “usar un programa”, sino a pensar como creadores, a planificar, equivocarse, probar, mejorar… En otras palabras: a desarrollar las competencias clave que ya recoge la LOMLOE y que todos los colegios quieren potenciar.

¿Y cómo encaja esto en el día a día del cole?
Muchos equipos directivos nos preguntan: “¿Pero esto cómo lo montamos? ¿Va a ser complicado?” La respuesta es clara: en absoluto. El modelo de IGNITE Serious Play está pensado para adaptarse 100% a la realidad de cada centro. Nosotros nos encargamos de todo:
- Traemos a nuestros propios educadores (expertos en tecnología y pedagogía).
- Adaptamos el formato a los horarios y grupos del cole.
- Nos coordinamos con la dirección y el AMPA / AFA para facilitar la comunicación con las familias.
- Evaluamos y compartimos avances de los alumnos de forma clara y comprensible.
En definitiva, nos integramos como un servicio más del colegio, pero aportando una capa de innovación que lo diferencia.
Lo que ganan los colegios que apuestan por este tipo de extraescolares:
- Un proyecto educativo más atractivo para familias que valoran la tecnología, la creatividad y la innovación.
- Alumnos más motivados y autónomos, que desarrollan competencias útiles y estratégicas.
- Mayor visibilidad y reputación del centro al vincularse con proyectos educativos actuales.
- Un servicio sin complicaciones logísticas, que no exige esfuerzo adicional al equipo docente.
Un cambio que ya está ocurriendo en Madrid y Barcelona
Muchos centros educativos de referencia ya han incorporado extraescolares tecnológicas como las que ofrece IGNITE Serious Play. Algunos buscaban renovar su oferta. Otros, responder a una demanda creciente de las familias. Y otros, simplemente, sabían que era el momento de dar el paso hacia una educación más conectada con el mundo real. Lo que todos tienen en común es que han visto cómo esta decisión no sólo mejoraba las tardes y los mediodías de los alumnos, sino también el posicionamiento del propio centro educativo.
¿Y tú, qué tipo de extraescolar quieres ofrecer en tu colegio?
Si diriges un centro en Barcelona o Madrid y estás pensando en dar un paso hacia adelante en tu oferta educativa, nos encantará hablar contigo. En IGNITE Serious Play no ofrecemos “una actividad más”. Ofrecemos experiencias educativas que transforman.
Porque al final, una buena extraescolar no es sólo un rato divertido para los niños. Es una puerta abierta al futuro.
Y tu colegio puede ser quien la abra.
Pídenos más información, te esperamos en hola@igniteseriousplay.com